Por Darwin Yaney Mendoza
Sinopsis: «Una historia de amor puede cambiar la vida de muchas personas», así es como comienza esta bella historia que nos acerca a Frac, un mimo callejero que a perdido por completo el sentido de su vida al saber que el Arte está cayendo en el olvido y sin darse cuenta, mounstro está apagado las sonrisas de las niñas y niños. Uno de estos niños Momo, su mejor amigo, lucha por sobrevivir y no sentirse solo, propicia en un momento preciso, que este desencantado Mimo conozca el único sentimiento que puede matar al Dragon y devolver al mundo la Alegría, El Amor.
Todo producto artístico del Cirque du Soleil está caracterizado por una fina estética visual y musical, si a esto le sumamos un tratamiento de guión que oscila entre la magia de la metáfora y la magia ocurrida en la seductora puesta en escena de un espectáculo circense, tenemos una linda combinación para un película inolvidable.
Es una propuesta dulce, demasiado para algunos gustos en particular, al rededor de una temática muy dura, que en nuestras sociedades desborda deshumanización, que ignora y da la espalda a los niños y a las personas mayores, pero esta película tiene la certeza de sentarnos frente a la pantalla como si fuésemos niños, nos es narrada como un cuento.. . como una memoria de abuelo que con el tiempo se impregna del misticismo, de sabiduría y de cierto sortilegio.
Con un elenco de lujo, con figuras como René Bazinet en el papel principal de Frac, la bella Julie Cox en el papel de la cantante, el siempre poderoso Frank Langella como el padre, y la participación de Clipper Miano como Momo… junto a los principales artistas circenses de ese momento de la compañía… dan vida a un casting que por muchos momentos de la película es realmente un performance más que una actuación para cine y por ello esta película es muy especial.
Al dirección esta a cargo de Franco Dragone quién coordinaría la música y el show homónimo años antes y de donde se adaptaría esta magnifica pieza cinematográfica que casi siempre ha estado en un espacio recóndito e invisible.
Digna de mención es también su banda sonora, disco que fue editado especialmente para el lanzamiento de la película y que incluye pequeños diálogos que ayudan a con solo escucharla completa y en el orden de sus pistas tengamos la esencia de la narración. Su canción principal «Alegria» es una adaptación de la canción Un pazzo gridar que fue compuesta especialmente para cantarse en italiano pero, que para el espectáculo y para la película se incluyeron letras en ingles español y otros idiomas, acertadísimo para lograr la universalidad no solo de la canción sino de la película en sí.
Les dejo una vón de ersila ocanción con subtitulos en español para que disfruten un poco de su magia.