PELÍCULAS

(2022) «INDÓMITA SALVAJE» LARGOMETRAJE -TRAILER OFICIAL- Dir. Darwin Y. Mendoza

«INDÓMITA SALVAJE» TRAILER OFICIAL
Sinopsis: Un provocador personaje vestido de blanco (La Muerte) emerge en peculiares rincones de la Ciudad. Su paso nos lleva a conocer circunstancias urbanas que entrelazan violencia, crimen, venganza y amor, con esto, se revelan historias fatales. Haciendo sobresalir dos características inherentes al espíritu humano: Lo indómito y lo salvaje.

(2019) El incidente Dir. Darwin Y. Mendoza

Producido con el apoyo del Museo para la Identidad Nacional, el Proyecto EMPOWER Honduras y la Embajada de Los Estados Unidos.
Cortometraje dirigido por Darwin Mendoza que engloba una experiencia colectiva cultural y didáctica, ya que fue desarrollado durante un Taller de Actuación para jóvenes. En el proceso de creación, uno de los objetivos principales de este proyecto fue demostrarles a los muchachos participantes que no requieren grandes medios técnicos para contar una historia que sea importante para la sociedad.
Este corto fue grabado básicamente con teléfonos celulares y con una escenografía mínima, poniendo mayor énfasis en las actuaciones y el guión colectivo.
Agradecemos la colaboración de los artistas J. Nando y Café Guancasco por su aporte en este proyecto.

(2016) Alternativas y Oportunidades para niños pobres en Honduras Dir. Darwin Mendoza

El documental sigue la exposición de una niña hondureña que revisa la situación de otros niños y niñas de escasos recursos en Honduras, y en particular los niños que viven en condiciones muy peligrosas, como es el caso de la población que trabaja o vive en el botadero municipal.

(2014) La Orilla del Rio Dir. Darwin Mendoza

Producido por Pilar Leciñena, escrito y dirigido por Darwin Mendoza. 
Documental Experimental Personal que ahonda y confronta la dualidad de una realidad con respecto a la precaria situación que viven muchos compatriotas hondureños de tierra adentro, al encontrarse desprovistos de aquellos recursos sanitarios básicos frente a una puntual y decisiva reacción humana, sumergiéndonos en la Fe de unos padres por salvar la vida de su pequeño.

(2012) La calle es el escenario Dir. por Darwin Mendoza

Producido por Pilar Leciñena y Dirigido por Darwin Mendoza.
Este trabajo es un documental experimental hondureño que hace homenaje a todos los artistas que dan vida y cultura a las esquinas de nuestras ciudades… su presencia es tan necesaria como los museos y los teatros. Este trabajo audiovisual enfatiza las emociones de alerta en la que constantemente ellos trabajan y agradece como, con su Arte, nos dan magia y calidez hasta en los momentos mas fríos de nuestras calles. Fue grabado con video analógico digitalizado y con fotografía fija digital. Es un proyecto colectivo donde incursionan los siguientes Artistas: Pilar Leciñena, Darwin Mendoza , Erick Cárcamo, Allan Mendoza y Adam Torres.

(2007) Critical Mass Lawrence Kansas Dir. Darwin Mendoza

Producido por Pilar Leciñena y Realizado por Darwin Mendoza, este documental fue grabado espontáneamente con un dispositivo móvil de muy baja resolución, sin embargo lo importante es el contenido grabado de esta experiencia suscitada en la ciudad de Lawrence en el estado de Kansas, USA. El término Masa Crítica (Critical Mass) se utiliza en sociología para referirse a la cantidad mínima de personas que son necesarias para que un fenómeno u acción colectiva en concreto, tenga lugar. En este corto documental presenciamos ese fenómeno en una reacción en cadena de ciclistas que, respondiendo al poder popular, hace su propio camino sin seguir los lineamientos establecido por la sociedad, como las señales de alto en la calle. Es una experiencia subjetiva pues nos vemos inmersos dentro de la acción y no observándola desde fuera.